Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia en 1994. Especialista en Medicina Interna vía MIR. Formación realizada en el Hospital General Universitario de Castellón, 1997-2003. Actualmente ejerce su actividad profesional asistencial en el Servicio de Medicina Interna del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón. Coordinadora la Unidad de Trombosis Multidisciplinar, acreditada por la SEMI desde Abril 2021. Miembro de las Comisiones de Trombosis y Enfermedades Infecciosas; y vicepresidenta de la Comisión de Docencia del Consorcio Hospitalario Provincial de
Castellón.
Doctora en Medicina por la Universidad CEU Cardenal Herrera (2017) con la tesis titulada “Complicaciones Durante el Tratamiento Anticoagulante y tras su Interrupción, en Pacientes con Cáncer y Tromboembolismo Pulmonar Incidental” obteniendo calificación “Cum Laude”. La actividad investigadora la ha desarrollado principalmente en el campo de la enfermedad tromboembólica venosa y anticoagulación. Ha publicado artículos indexados en JCR, capítulos de libros, comunicaciones, ponencias en congresos y reuniones. Colabora en ensayos clínicos en el campo de la enfermedad tromboembólica venosa y anticoagulación. Posgrado en Patología Trombótica; 2011- 12; Universidad de Navarra. Master en Administración y Dirección de Servicios Sanitarios, 2013-14/2014-15; Universidad de Valencia. Master Propio en Enfermedades Infecciosas y Tratamiento Antimicrobiano, 2016- 2017; Universidad CEU Cardenal Herrera. Master Propio en Tratamiento Anticoagulante, 2017-2018/2018- 2019; Universidad Católica de San Antonio.
Profesora Adjunto de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Facultad de Ciencias de la Salud de Castellón, en Grado de Medicina. Coordinación de la asignatura de Medicina Interna II/Enfermedades Infecciosas. Ha dirigido más de 12 trabajos de fin de grado. Es miembro activo del Registro Informatizado de pacientes con Enfermedad TromboEmbólica (RIETE); de la Asociación para el Estudio de la Medicina Vascular en España (ASEMEVE); y de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).