Obtuve el título de licenciado en medicina por la Universidad Nacional Autónoma de México en el 2012. El título se encuentra homologado al título oficial español de grado en medicina desde septiembre 2015.
Realicé la residencia médica en medicina interna del 1 de marzo del 2012 al 29 de febrero del 2016 en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” en la Ciudad de México, obteniendo el título de especialista en medicina interna.
Presenté la oposición MIR en febrero de 2016 y elegí realizar la especialidad de Aparato digestivo en el Hospital niversitario all d ebron, la cual terminé en mayo del 2020. Estoy matriculado en el doctorado en medicina por la Universidad autónoma de Barcelona desde el 2019, preparando los últimos detalles para defender mi tesis doctoral.
Actualmente compagino la investigación clínica y la asistencia en el hospital universitario Vall d´hebron en la unidad de pruebas funcionales digestivas como adjunto del servicio de aparato digestivo.
Durante mis años como residente de aparato digestivo me he sentido atraído al área de neurogastroenterología y motilidad. Durante mis últimos años de residencia realicé varios trabajos enfocados en motilidad esofágica. Al finalizar mi residencia médica me he dedicado activamente a desarrollar nuevas técnicas para evaluar la motilidad del intestino delgado en conjunto con la Dra. Malagelada y el Dr. Azpiroz. Actualmente me encuentro desarrollando estudios sobre motilidad digestiva enfocado a pacientes con esclerodermia.
He participado como profesor en el “Máster de neurogastroenterología y motilidad digestiva” Organizado por la Asociación Española de Neurogastroenterología y Motilidad (ASENEM), Asociación Española de Gastroenterología (AEG) y Editorial Médica Panamericana, será el primer Master en Neurogastroenterología y Motilidad organizado en nuestro país.
Soy miembro de la ASENEM, la European society of Neurogastroenterology and motility (ESNM), y además pertenezco al grupo joven de la AEG y de la United European Gastroenterology.